El
aire es una capa invisible que nos envuelve. Se mueve y ocupa un
espacio. Está formado por muchos gases siendo uno de ellos
el
oxígeno.
CÓMO
ES EL AIRE:
Rodea a la tierra y está formado por
diferentes gases mezclados. Algunos de ellos:
Nitrógeno:
Es el gas más
abundante en el aire.
Oxígeno: Es
el segundo más
abundante. Lo producen las plantas y los necesitan los seres vivos para
vivir.
Dióxido de carbono:
Es un gas escaso en
el aire. Lo producen los
seres vivos al expulsar el aire en la respiración.
También está en el humo de los coches, de las
fábricas, de los incendios, …
Vapor de agua: Es el
agua en estado gaseoso. En
lugares secos hay poco vapor de agua y en lugares húmedos,
mucho.
PARA
QUÉ SIRVE EL AIRE:
La mayoría de los seres vivos necesitamos
el aire
para vivir. El oxígeno es
fundamental para nuestra vida ya
que
lo necesitamos para respirar y
no podríamos vivir
más de
cinco minutos sin él.
Para escuchar los sonidos:
Los sonidos viajan por el
aire y sin él no podríamos escucharlos.
Para hacer fuego: El
oxígeno que hay en
el aire
permite que una llama arda. Sin oxígeno no se puede producir
la
combustión y la llama
se apagaría.
Para volar: El aire
permite el vuelo de muchos
animales y aparatos, como los aviones.
CARACTERÍSTICAS
DEL AIRE:
No tiene color.
No tiene sabor.
No tiene forma propia,
toma la forma del objeto que
lo contiene.
Ocupa un lugar en el
espacio. El aire que hay dentro de un balón lo percibimos.
El aire pesa. Pesa
más un balón inflado que desinflado.
CÓMO
ES LA ATMÓSFERA:
Los gases que rodean la tierra forman una enorme capa
que se llama atmósfera. Podemos
distinguir dos partes:
La parte baja de la
atmósfera es en la
que encontramos el aire que respiramos. En ella se produce el viento y
la lluvia.
La parte alta de la
atmósfera es en la
que apenas hay oxígeno por lo que se hace difícil
respirar. En ella encontramos la capa de ozono que nos protege de
los
rayos del sol.